Superman (2025): el regreso de la esperanza
- Qué Pluto Día con Alejandro Sevilla
- 6 days ago
- 2 min read
Superman es una película que me mantuvo emocionado de principio a fin. James Gunn logra algo que no es fácil: darle al personaje un nuevo aire sin perder su esencia. Inclusive siento que recuperó la esencia que había perdido en sus últimas entregas cinematográficas.

Gunn encuentra un buen equilibrio entre acción, drama y humor. Si, su estilo está muy presente pero bien adaptado al tono que debe llevar esta película. Pero para mi lo que más resalta de James Gunn es su trabajo como escritor.
Esta versión de Superman no es solo un dios invencible: es alguien con dudas, con emociones, con una conexión real con el mundo que lo rodea.
La película se toma el tiempo de explorar su humanidad. Y eso, en estos tiempos, importa más que nunca.
David Corenswet es un gran acierto como Superman, supo personificarlo y se siente que de verdad entendió al personaje. Hizo un buen balance y encontró como centrar al personaje, hizo que el dios fuera humano con fallas y temores a los que te puedes identificiar. Entiende que su mayor super poder es su compasión
De igual forma Rachel Brosnahan y Nicholas Hoult encarnan muy bien a Loise Lane y a Alex Luthor. La química entre los actores funciona muy bien.

Es una película con un comentario sobre el mundo actual
Uno de los aspectos que más valoro es cómo esta historia dice algo sobre el presente. Habla de guerras, de política, del poder de los gigantes tecnológicos y del trato hacia los migrantes. Y lo hace sin dejar de ser una película de superhéroes.
No se trata solo de salvar el día. Superman plantea preguntas sobre quiénes somos como sociedad y por qué necesitamos figuras que nos recuerden que lo mejor de nosotros está en nuestra humanidad.
Tiene un tono vibrante y esperanzador indicado para Superman
Esta película se siente como un cómic de Superman. Es vibrante, emocionante y llena de esperanza. Agradezco que se aleje del tono oscuro de versiones anteriores. Aquí hay luz, hay color, y hay una visión optimista que, personalmente, me hacía falta.
Además James Gunn no tiene miedo en inclinarse en el lado más fantasioso y de ciencia ficción que suelen tener las historias de supermán en los cómics, en especial en la Silver Age, etapa en la cual Gunn se inspiró.
Otro acierto está en el ritmo y la narrativa. Es una historia que no te suelta. Está bien balanceada y sabe cómo distribuir los momentos de acción con los de desarrollo emocional.

Aparecen varios personajes —tanto héroes como villanos— pero ninguno le quita protagonismo a Superman. Al contrario, todos aportan a la historia y permiten sentar las bases de lo que será este nuevo universo cinematográfico de DC.
Lo único que podría jugar en su contra es que, hacia el tercer acto, la película parece estar un poco por todos lados, ya que varias cosas suceden al mismo tiempo. Pero si confías en el trabajo del director, verás que todo encaja. La cinta cierra bien y deja con ganas de ver más de este universo.
En cuanto se estrene estaré haciendo fila para verla de nuevo, le doy 4 de 5 estrellas
Comments